Buscar este blog

viernes, 15 de abril de 2011

MONTESQUIEU

Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu (18 de enero de 1689 - 10 de febrero de 1755), fue un cronista y pensador político francés que vivió en la llamada Ilustración.

Es uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes, que se da por descontado en los debates modernos sobre los gobiernos, y ha sido implementado en muchas constituciones a lo largo del mundo.

Su pensamiento debe ser enmarcado dentro del espíritu crítico de la Ilustración francesa, patente en rasgos como la tolerancia religiosa, la aspiración de libertad y su concepto de la felicidad en el sentido cívico, si bien se desmarcará de otros autores de la época por su búsqueda de un conocimiento más concreto y empírico en oposición a la abstracción y método deductivo dominantes. Podemos decir que como difusor de la Constitución inglesa y teórico de la separación de poderes se encuentra muy cercano al pensamiento de Locke, en tanto que como autor de las Cartas Persas podría situarse próximo a Saint-Simon. Sin embargo, el pensamiento del señor de La Brède es complejo y tiene esa personalidad propia que le convierte en uno de los pensadores más influyentes en el seno de la Historia de las ideas políticas.


OBRAS

* Les causes de l'écho
* Les glandes rénales
* La cause de la pesanteur des corps
* La damnation éternelle des païens (1711)
* Système des Idées (1716)
* Cartas Persas (1721)
* Le Temple de Gnide (novela de 1724)
* Arsace et Isménie (novela de 1730)
* Consideraciones sobre las causas de la grandeza de los Romanos y de su decadencia (1734)
* El espíritu de las leyes (1748)
* La defensa de «El espiritu de las leyes» (1750)
* Pensées suivies de Spicilège


No hay comentarios:

Publicar un comentario